Objetivo principalImpulsar las actividades tradicionales de montaña vinculadas a la conservación de hábitats como motor de desarrollo de la bioeconomía del medio rural.
Objetivos específicosMejorar la competitividad de productores y la viabilidad de explotaciones que desarrollan de forma sostenible su actividad sobre Hábitats de Interés Comunitario.Poner en valor las actividades ganaderas necesarias para la conservación de los hábitats y del paisaje, y los productos derivados de las mismas.Mejorar las capacidades locales/regionales para el desarrollo de un ecoturismo basado en la biodiversidad y en las actividades tradicionales.Lograr el compromiso de personas propietarias/productoras con una gestión sostenible basada en el buen estado de conservación de los Hábitats de Interés Comunitario.Fomentar una ganadería extensiva sostenible y con razas rústicas como actividad productiva compatible con la conservación de hábitats.Fomentar el pastoreo extensivo de montaña como actividad tradicional y solución basada en la naturaleza para conservar hábitats, mejorar pasto y reducir el riesgo de incendios (mitigando el cambio climático).Mejorar el estado de conservación de Hábitats de Interés Comunitario vinculados a la gestión ganadera en extensivo.Aumentar la resiliencia de los hábitats y su capacidad de provisión de servicios ecosistémicos mediante soluciones basadas en la naturaleza y un manejo ganadero adaptativo que mitigue los efectos del cambio climático.Sensibilizar sobre la importancia de las actividades tradicionales ligadas a la conservación de los Hábitats de Interés Comunitario, así como sobre los servicios ecosistémicos producidos por estos sistemas