Socios y equipo

Universidade da Coruña

La UDC es representante de la agrupación y coordina el proyecto. Coordina las acciones de diagnóstico de hábitats y actividades tradicionales y seguimiento de hábitats y replicabilidad, por su experiencia en conservación y gestión de hábitats y por sus redes de replicabilidad y transferencia.

  • Jaime Fagúndez Díaz es profesor en la Facultad de Ciencias de la UDC y el coordinador de proyecto. Doctor en biología. Se dedica a la botánica y la conservación de hábitats.
  • María José Servia García es profesora en la Facultad de Ciencias de la UDC. Doctora en biología. Trabaja en entomología y gestión de especies invasoras
  • José Antonio Cortés Vázquez es profesor en la Facultad de Sociología de la UDC. Doctor, ambientólogo. Se dedica a la sociología y antropología de las relaciones humano-ambientales
  • Laura Lagos Abarzuza es investigadora asociada en la UDC. Doctora Ingeniera de montes. Trabaja con caballos, pastoreo y la conservación y restauración de hábitats.
  • Flavia Cardoso Canastra. es técnica superior de apoyo a la investigación en la UDC. Bióloga. Trabaja en aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y sistemas de pastoreo para conservación de hábitats.
  • Emma Pérez Castro es auxiliar administrativa en la UDC. Se dedica a los procedimientos administrativos asociados al proyecto.

 

Universidade da Coruña

 

HAZI Fundazioa

HAZI se ocupa de la coordinación de difusión y transferibilidad del proyecto. Coordina las acciones de comunicación y la específica de bioeconomía, ya que posee un gabinete de comunicación amplio y experiencia en estrategias de marketing y comercialización de productos, así como actividades de formación agraria.

  • Mikel de Francisco Pastor es responsable del equipo del proyecto de HAZI. Biólogo. Trabaja en conservación de hábitats.
  • Amelia Ortubay Fuentes es consultora en HAZI. Doctora en Biología. Trabaja en  planificación y apoyo a la gestión de los espacios naturales protegidos, e intermediación entre agentes
  • Francisco Javier Perez Perez. Técnico de proyecto en HAZI. Biólogo. Se dedica a gestión de hábitats, planificación sectorial y sistemas GIS.
  • Ana Gracianteparaluzeta López de Torre. Técnica de proyecto en HAZI. Bióloga. Trabaja en sostenibilidad y difusión ambiental
  • Silvia Arroyo Solana. Consultora en HAZI y coordinadora de comunicación del proyecto. Periodista. Trabaja en comunicación
  • Silvia Martín Ruíz. Técnica del área de administración de HAZI. Se dedica a contabilidad analítica de proyectos y su seguimiento administrativo.

 

HAZI Fundazioa

Universidad de Santiago de Compostela

La USC se ocupa de la coordinación técnica del proyecto. Coordina la evaluación del estado de conservación de los hábitats, la redacción de planes de manejo, acciones de conservación, evaluación de servicios ecosistémicos y sostenibilidad del ciclo de vida de las actividades ganaderas, por su amplia experiencia en estos temas.

  • Ramón A. Díaz Varela. Profesor en la EPS de Lugo de la USC y coordinador técnico del proyecto. Doctor Ingeniero de montes. Trabaja en aplicaciones de sistemas de información geográfica y teledetección a la caracterización y seguimiento de la biodiversidad
  • Emilio R. Díaz Varela. Profesor en la EPS de Lugo de la USC. Doctor Ingeniero Agrónomo.  Trabaja con paisajes productivos socio-ecológicos y los servicios de ecosistemas asociados
  • Almudena Hospido Quintana. Profesora en la ETSE de la USC y miembro de CRETUS. Doctora Ingeniera química y ambiental. Trabaja en gestión ambiental mediante la aplicación y desarrollo de diferentes metodologías de evaluación de productos y procesos más sostenibles.
  • César A. Blanco Arias. Técnico superior de investigación en la USC. Ingeniero de Montes. Trabaja en gestión y conservación de hábitats y cartografía.
  • R. Alfonso Laborda Bartolomé. Técnico superior de investigación en la USC. Licenciado en Ciencias Ambientales. Trabaja en gestión y conservación de hábitats, y acciones de restauración.
  • Alberto Fraile De Benito. Investigador colaborador en el BioGroup (USC). Graduado en Ciencias Ambientales y Máster en Ingeniería Ambiental. Trabaja en la evaluación ambiental de productos y servicios mediante metodologías de Análisis del Ciclo de Vida.

 

Universidad de Santiago de Compostela

La participación de ambas universidades y la creación de un Comité de Validación Científico-Técnica proporciona validez científico-técnica a las actuaciones.

Los socios al completo participan en todas las acciones. Las actuaciones ligadas al territorio son desarrolladas por la UDC y USC en Galicia y por HAZI en Euskadi.