31.05.2023
La Universidade de Santiago de Compostela (USC) tuvo la oportunidad de presentar el pasado día 29 y 30 de mayo el proyecto RURALtXA! en las jornadas “La custodia del territorio en las universidades españolas, una herramienta de innovación”, organizadas por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), coordinadora de la Plataforma de Custodia del Territorio, y la Universidad de Granada (UGR).
El evento, que tuvo lugar en Madrid, reunió a más de 15 representantes de diferentes instituciones universitarias procedentes de siete comunidades autónomas, que presentaron diversas iniciativas de conservación en las que la Custodia del Territorio tiene o podría tener un papel clave.
Durante la jornada, se puso de manifiesto la importancia que la custodia del territorio tiene como herramienta de conservación y el gran potencial que las universidades pueden tener en su aplicación, ya sea como entidad de custodia propiamente dicha o como formadora o facilitadora de acuerdos. Además, se definieron las líneas de trabajo estratégicas para poder desarrollar todo este potencial en los próximos años, lo que permitiría que las universidades puedan aumentar el impacto positivo que ejercen sobre el territorio a nivel ambiental, social, cultural y económico.
RURALtXA! está coordinado por la Universidade da Coruña y participan como socios la Universidade de Santiago de Compostela y HAZI Fundazioa. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.